La vida en múltiples dimensiones

La vida en múltiples dimensiones

 

La ciencia de la Concienciología estudia la conciencia – ser, ego, individualidad, principio inteligente, espíritu, alma – en diferentes formas de manifestación y admite otras dimensiones fuera de la vida humana, o multidimensionalidad, componiendo diversas posibilidades existenciales.

La ciencia convencional regida por el modelo newtoniano-cartesiano reduce las posibilidades existenciales a una sola dimensión. Sin embargo, no somos el cuerpo físico o biológico. La conciencia es nuestra mayor realidad, más que la energía y la materia. Tampoco somos un subproducto del cerebro humano, en realidad podemos manifestarnos más allá del cuerpo y del cerebro.

A través del estudio de la Proyecciología, una de las especialidades de la Concienciología, es posible comprender en la práctica que la conciencia se manifiesta más allá de la dimensión física. Esa condición se denomina estado conciencial proyectivo. Es cuando la conciencia se mantiene lúcida y puede ver su cuerpo físico acostado en la cama, comprobando su manifestación con otro cuerpo o vehículo.

La proyección lúcida hace posible que el individuo tome conciencia de la existencia de otras dimensiones, donde la conciencia puede manifestarse debido a las afinidades resultantes de pensamientos, sentimientos y energías. Con la proyección, descubre que la realidad física es una caricatura de la realidad de otras dimensiones, mucho más grandes y complejas.

La desactivación del cuerpo físico, la muerte biológica, lleva inexorablemente la conciencia a la dimensión extrafísica. Ese estado se denomina “estado conciencial extrafísico”, fuera del plano físico, cuando el individuo comienza a manifestarse con cuerpos más sutiles. Aun así, la realidad conciencial o el nivel evolutivo se mantiene al mismo nivel que la dimensión intrafísica.

Cuando, a través de una proyección lúcida, identificamos otras dimensiones, ampliamos nuestra comprensión de la realidad. Un hallazgo que puede generar una crisis de crecimiento saludable al revisar posturas íntimas, principios y valores, ampliando el universo personal y promoviendo una renovación en nuestras creencias personales.

La proyección lúcida muestra que no morimos y que muchos de nosotros interactuamos con la dimensión material aunque ya no tengamos un cuerpo físico, por absoluta incomprensión. También muestra que muchas conciencias sufren porque crean su propio infierno y que otras tienen adicciones y psicopatologías. La experiencia probatoria inclina al proyector a colocarse en la condición de voluntario para asistencia, en la posición de pedir menos para sí mismo y más para sus compañeros de evolución. Esta postura es inteligente desde un punto de vista evolutivo.

La desoma, desactivación del cuerpo físico o muerte biológica, ciertamente no extinguirá todos los conflictos de origen interno de la conciencia. Pero la proyección consciente puede ayudar a que esa etapa del proceso evolutivo sea menos dolorosa, revelando al individuo aún en vida física las realidades más complejas de otras dimensiones.

Autor
Professor Carlos

Carlos de Oliveira

Veterinario y profesor del Instituto Internacional de Proyecciología y Concienciología (IIPC).

Compartilhe
Cadastre-se

📩 Receba NOVIDADES sobre a Agenda de Eventos do CEAEC. Insira seu melhor e-mail abaixo:

Publicações Recentes